En Geodan disponemos de multitud de datos geográficos, numéricos y descriptivos para apoyar el desarrollo de acciones concretas. Trabajamos desde niveles administrativos, como municipios, códigos postales y secciones censales, hasta el nivel manzanas, direcciones o inmuebles individuales.
A todos estos niveles geográficos disponemos, por ejemplo, de datos sobre la población por tramos de edad, nivel de ingresos, metros cuadrados y año de construcción de casas y otros inmuebles, número y tipo de vehículos matriculados, empresas por CNAE y tamaño, etc.
Gracias a nuestro amplio catálogo de datos, en un proyecto de transición energética hemos podido analizar los costes reales de cambiar la energía fósil en energía eléctrica. Ésto ha incluido el cambio de las calderas y estufas de gas a eléctricas, el aislamiento de las casas y la instalación de placas solares en sus azoteas, lo cual permite generar la energía eléctrica parcialmente in situ. Este tipo de proyectos permite establecer modelos de cálculo sobre costes involucrados, costes de posibles subvenciones estatales o autónomas y estimar la inversión necesaria en el incremento de la infraestructura eléctrica.
El tiempo corre y el cambio climático es uno de los grandes retos de la humanidad para el siglo XXI. Todos debemos contribuir a su sostenibilidad, actuando desde el nivel individual hasta las empresas y los más altos organismos a nivel mundial. En Geodan tenemos toda la maquinaria lista para aportar nuestro grano de arena en la lucha contra el cambio climático, una tarea titánica que nos concierne a todos.