En una calle residencial con casas adosadas habrá pocos transeúntes. Sus habitantes salen por la mañana a su trabajo, normalmente en coche, y vuelven por la tarde o por la noche. Otra calle con tiendas, un bar y una parada de autobuses, el número de transeúntes será obviamente más alto. En tramos donde encontramos un hotel, museos, una estación de metro u otros objetos que atraigan a personas, la densidad de transeúntes será aún mayor. Este ejemplo básico llevado al máximo nivel de detalle nos permite generar un modelo de público flotante muy detallado para toda España.
Para Location Analyst Transeúntes tenemos en cuenta más de 2 millones de objetos de atracción de transeúntes como cajeros, tiendas, bocas de metro y cientos de categorías y subcategorías más, además de los más de 52 millones de bienes inmuebles de España con los datos descriptivos de cada uno.
Cuando para nosotros los transeúntes sean de gran importancia, o cuando en nuestro negocio influyan de manera decisiva factores como el día de la semana o la hora del día en que se den mayoritariamente los flujos de gente, necesitaremos un producto que nos ayude a distinguir dichos flujos en los diferentes momentos del día o de la semana. Por poner un ejemplo, parece evidente que una Universidad atrae a una gran cantidad de público flotante. Sin embargo, el flujo de gente en fin de semana cae en un 80 o 90%, de manera que poder distinguir entre un día u otro nos va a ser de gran utilidad.